Tomar decisiones es una de las tareas más frecuentes y exigentes en la vida de un líder. Desde elegir una estrategia hasta gestionar un conflicto, cada decisión activa procesos cerebrales que influyen directamente en la claridad, la rapidez y la calidad de nuestras respuestas. La neurociencia aplicada al liderazgo nos ayuda a comprender qué ocurre en nuestro cerebro cuando decidimos y cómo entrenarlo para hacerlo de manera más consciente y efectiva.
El cerebro bajo presión: decisiones automáticas
Cuando enfrentamos situaciones de urgencia o estrés, nuestro cerebro activa mecanismos de supervivencia. La amígdala, vinculada a las emociones, puede disparar respuestas rápidas que buscan protegernos. Sin embargo, estas decisiones suelen ser impulsivas y reactivas.
Un líder que decide solo desde la reacción corre el riesgo de repetir patrones poco efectivos y perder claridad en momentos clave.
La corteza prefrontal: decisiones conscientes
En contraste, cuando logramos pausar y evaluar, entra en juego la corteza prefrontal, encargada de la planificación y el razonamiento. Esta parte del cerebro nos permite observar diferentes opciones, proyectar consecuencias y alinear la acción con nuestros objetivos.
La clave está en entrenar esta capacidad de “elección consciente”, que no elimina la emoción, sino que la integra de forma equilibrada.
Neurociencia y Coaching Ontológico: un puente poderoso
El Coaching Ontológico complementa estos hallazgos de la neurociencia al enfocarse en cómo lenguaje, cuerpo y emociones condicionan nuestras decisiones.
Observar las interpretaciones que hacemos, cuestionarlas y abrir nuevas posibilidades permite activar circuitos neuronales más flexibles, favoreciendo la neuroplasticidad y generando cambios sostenibles.
Cómo entrenar tu cerebro para decidir mejor
- Practicar la pausa: detenerse antes de responder reduce la reactividad.
- Reconocer emociones: identificar lo que sentimos evita que gobiernen nuestras decisiones.
- Redefinir hábitos: cambiar rutinas mentales fortalece la neuroplasticidad.
- Definir propósito: tomar decisiones alineadas con valores y objetivos trae mayor coherencia.
En síntesis
El liderazgo no es solo cuestión de experiencia, sino también de cómo funciona nuestro cerebro en el momento de decidir. Integrar los aportes de la neurociencia con el Coaching Ontológico nos permite pasar de la reacción automática a elecciones conscientes, generando mayor efectividad y confianza en cualquier ámbito profesional.
Consultános para sumarte al grupo de nuestra Formación en Coaching Ontológico. Un espacio donde podés trabajar en vos, descubrir nuevas formas de comunicarte y fortalecer tu capacidad de liderar y liderarte. Inscribite haciendo click aquí ahora mismo. Tu futuro transformador está muy cerca!!!
Conectate con nuestra Directora, la Lic. Teresa Genesin en Linkedin haciendo click aquí
Te invitamos a seguir entrevistas muy enriquecedoras en nuestro canal de Youtube (activá la campanita y suscribite!!!) haciendo click aquí
Seguí nuestros Lives en Instagram haciendo click aquí
