En la gestión moderna, el rol del líder ya no se define por su capacidad de dar órdenes o tener todas las respuestas, sino por su habilidad para hacer las preguntas adecuadas.
Las preguntas abren conversaciones, despiertan pensamiento crítico y generan compromiso en los equipos.
Preguntar no es debilidad, es liderazgo
Durante mucho tiempo se asoció liderazgo con control, pero los entornos actuales exigen otra mirada: los líderes que preguntan fomentan autonomía, reflexión y creatividad.
Una buena pregunta no busca demostrar conocimiento, sino activar el conocimiento colectivo. Por ejemplo:
- “¿Qué alternativas tenemos?” abre la puerta a la colaboración.
- “¿Qué aprendimos de esto?” convierte un error en aprendizaje.
- “¿Qué necesitás para avanzar?” muestra confianza y apoyo.
Cada una de ellas desplaza el foco del control hacia el crecimiento del equipo.
Las preguntas generan pensamiento estratégico
Preguntar no es improvisar: es una habilidad estratégica.
Cuando un líder formula preguntas con intención, ayuda a su equipo a ver la situación desde otra perspectiva.
Esta práctica desarrolla la capacidad de análisis, priorización y toma de decisiones conscientes, claves en la gestión actual.
Un manager que pregunta impulsa la reflexión; uno que solo responde, limita la exploración.
Del control a la curiosidad
La curiosidad es una competencia esencial del liderazgo contemporáneo.
Desde el Coaching Ontológico, entendemos que cada pregunta que hacemos modela la manera en que interpretamos el mundo.
Por eso, el modo en que preguntamos define el tipo de conversaciones y resultados que generamos.
Cultivar esta actitud implica pasar de “decir lo que hay que hacer” a “descubrir juntos cómo hacerlo mejor”.
Preguntar también transforma al líder
Preguntar transforma a quien lidera. Cada vez que un manager elige preguntar en lugar de imponer, fortalece su escucha, su empatía y su flexibilidad. Y eso no solo mejora los resultados: humaniza la gestión.
En síntesis
El poder de las preguntas no está en obtener respuestas rápidas, sino en abrir conversaciones que generen conciencia y acción. Los líderes que preguntan más de lo que responden no pierden autoridad: ganan influencia, confianza y respeto.
El PEM brinda a los managers la preparación necesaria para convertir esa diversidad en un motor de resultados. ¿Querés conocer más sobre el programa? Descubrí cómo el PEM puede ayudarte a fortalecer tu rol como manager. Contactanos: https://genesin.biz/contacto/
Conectate con nuestra Directora, la Lic. Teresa Genesin en Linkedin haciendo click aquí
Te invitamos a seguir entrevistas muy enriquecedoras en nuestro canal de Youtube (activá la campanita y suscribite!!!) haciendo click aquí
Seguí nuestros Lives en Instagram haciendo click aquí
