En un mundo laboral atravesado por la urgencia y la incertidumbre, muchas veces respondemos desde la reacción. Decimos lo primero que se nos viene a la mente, nos defendemos, o simplemente evitamos ciertas conversaciones por temor a lo que puedan detonar.
Sin embargo, es justamente en esos momentos donde el Coaching Ontológico propone una alternativa: transformar nuestras conversaciones en espacios de aprendizaje, posibilidades y acción.
¿Qué significa pasar de la reacción a la acción?
Desde el enfoque del Coaching Ontológico, liderar no es solo dar respuestas o resolver conflictos. Es, ante todo, generar contextos donde las personas puedan observarse a sí mismas, redefinir sus interpretaciones y abrir nuevas posibilidades de acción. Esto implica dejar de actuar en piloto automático y comenzar a intervenir en el lenguaje, las emociones y el cuerpo de manera consciente.
Claves para liderar conversaciones transformadoras
A continuación, tres claves para desarrollar esta habilidad:
1. Escuchar más allá de las palabras: una escucha ontológica no se limita a los hechos o datos. Implica estar presente al juicio que la persona tiene de sí misma, del otro o de la situación. Escuchar desde el “no sé” permite abrir el diálogo y habilitar otras miradas.
2. Nombrar lo que no se dice: muchas veces, lo que bloquea una conversación no es lo que se dice, sino lo que se evita decir. Poner en palabras lo que está implícito, con cuidado y respeto, permite descomprimir tensiones y habilitar el cambio.
3. Diseñar futuros, no resolver el pasado: una conversación transformadora no busca repartir culpas, sino generar compromisos. El foco está en construir posibilidades nuevas, más que en discutir versiones anteriores.
¿Por qué esto transforma tu forma de liderar?
Porque al aprender a liderar conversaciones, no solo gestionás mejor a tu equipo, sino que también influís directamente en el clima emocional, la confianza mutua y la capacidad de aprendizaje de toda la organización.
Dejás de ser un/a líder que “apaga incendios” y te convertís en un/a generador/a de sentido.
El Coaching Ontológico como herramienta
La Formación de Élite en Coaching Ontológico te brinda las herramientas para desarrollar esta competencia de forma profesional y profunda. Aprendés a intervenir con precisión en el lenguaje, reconocer patrones emocionales y transformar hábitos de comunicación que limitan los resultados.
Si querés formarte como coach profesional y transformar no solo tus conversaciones, sino también tu impacto, te invitamos a conocer más sobre nuestra Carrera de Coaching Ontológico online hacé click aquí
Te invitamos a ver nuestro video sobre «Las preguntas que más nos hacen a los Coach» haciendo click aquí
También podés conectar con nuestra Directora, la Lic. Teresa Genesin haciendo click aquí
Por último te recomendamos leer otro de nuestros artículos, muy esclarecedor y que habla desde las Neurociencias: «Cómo funciona el cerebro en el liderazgo» haciendo click aquí