Hay momentos en los que sentimos que estamos “pensando mucho” acerca de algo. Le damos vueltas, lo analizamos, lo conversamos mentalmente una y otra vez. Y sin embargo, algo no termina de acomodarse. Como si una parte de nosotros siguiera ahí, esperando algo más.
En nuestra cultura solemos asociar el acto de pensar con claridad, decisión o resolución. Pero pensar y comprender no siempre son lo mismo. Hay comprensiones que no llegan desde la mente, sino desde otro lugar más profundo de nuestra experiencia: el cuerpo, la emoción, la presencia.
Cuando la mente analiza, pero la vida sigue igual
Podemos conocer muchos conceptos, entender modelos, leer libros, escuchar consejos.
Podemos explicarnos a nosotros mismos lo que nos pasa.
Y aún así… no movernos de donde estamos.
Esto no es falta de voluntad. No es desinterés. Tampoco es incoherencia.
Es simplemente que la comprensión todavía no sucedió.
La comprensión verdadera ocurre cuando algo en nuestra mirada cambia, cuando observamos la situación desde un lugar diferente, y entonces aparece una coherencia entre lo que pensamos, sentimos y hacemos.
El cuerpo sabe antes que las palabras
Muchas veces el cuerpo registra antes que la mente.
Tensiones, respiración corta, energía baja, agitación, quietud excesiva.
El cuerpo guarda información y memoria emocional. A veces, cuando “pensamos demasiado” sin encontrar una respuesta, es porque no estamos incluyendo al cuerpo en nuestra manera de comprender.
Comprender no es solo entender. Es sentir el sentido de lo que está pasando.
Por eso, en los procesos de Coaching Ontológico, trabajamos la transformación desde tres dimensiones:
- Lenguaje: lo que decimos y cómo conversamos con nosotros mismos.
- Emoción: los estados internos desde los que interpretamos lo que vivimos.
- Corporalidad: la disposición con la que habitamos el mundo.
Cuando estas dimensiones se encuentran, aparece claridad.
La comprensión abre un espacio interno nuevo
Hay un momento —a veces suave, a veces profundo— en el que algo se vuelve claro.
No porque lo pensamos más, sino porque algo hizo sentido.
Ese instante puede sentirse como:
- ligereza
- alivio
- un respiro
- una palabra precisa que aparece
- una decisión que se vuelve evidente
- una sensación de orden interno
La comprensión es silenciosa. No necesita explicaciones.Se reconoce.
Un ejemplo simple de la vida cotidiana
Quizás alguien te dice: “Necesito poner límites” Lo piensa, lo entiende, lo puede explicar. Pero cuando llega el momento de expresarlo, algo se detiene.
Ese algo no se resuelve con más pensamiento.
Se abre cuando la persona puede sentirse en su derecho, en su lugar, en su voz.
Cuando la emoción acompaña.
Cuando el cuerpo sostiene la palabra.
Y entonces el límite aparece con naturalidad.
Sin esfuerzo.
Sin lucha.
Ahí hubo una comprensión.
La comprensión mueve la acción
Cuando algo se comprende profundamente, la acción ocurre de manera más orgánica.
No se trata de “forzarnos a hacer”.
Se trata de darnos cuenta de cómo queremos ser en esa situación.
Y desde ahí, la acción surge en coherencia.
El comprender transforma.
Un espacio para comprender(nos)
En la Formación en Coaching Ontológico que ofrecemos en el Centro Genesin, trabajamos desde la experiencia.
No buscamos “saber más”, sino aprender a observar desde un lugar más amplio, más sensible y más consciente.
Acompañamos procesos donde cada persona puede:
- reconocer sus patrones automáticos
- abrir conversaciones significativas
- habitar su voz interna con presencia
- transformar la relación consigo misma y con otros
La comprensión no es algo que se impone. Se descubre.
Y muchas veces aparece cuando nos permitimos detenernos, escucharnos y mirar de otra manera.
En el Centro Genesin acompañamos procesos formativos que transforman la manera de conversar, de sentir y de estar en el mundoConsultános para sumarte al grupo de nuestra Formación en Coaching Ontológico. Un espacio donde podés trabajar en vos, descubrir nuevas formas de comunicarte y fortalecer tu capacidad de liderar y liderarte. Inscribite haciendo click aquí ahora mismo. Tu futuro transformador está muy cerca!!!
Conectate con nuestra Directora, la Lic. Teresa Genesin en Linkedin haciendo click aquí
Te invitamos a seguir entrevistas muy enriquecedoras en nuestro canal de Youtube (activá la campanita y suscribite!!!) haciendo click aquí
Seguí nuestros Lives en Instagram haciendo click aquí

