Cuando todo es urgente, nada es realmente importante.
En el ritmo actual, muchos profesionales y líderes sienten que viven resolviendo urgencias. Corren de un tema a otro, tachando pendientes sin pausa. Pero en ese correr constante, el propósito se desdibuja.
Reaccionar todo el tiempo no es lo mismo que avanzar con claridad. Vivir en modo “apagafuegos” puede dar la ilusión de productividad, pero muchas veces es una trampa. Una trampa que aleja de lo que de verdad da sentido.
El peligro de la urgencia permanente
Estar bajo presión constante agota. Las urgencias activan el estrés, consumen recursos mentales y dejan poco espacio para la reflexión.
Se actúa para resolver, no para construir. Y eso tiene consecuencias: se pierde perspectiva, se toman decisiones apresuradas, y lo importante queda para después… una y otra vez.
Lo urgente impone su ritmo. Pero no todo lo que apura, importa.
Volver al propósito
Pasar de la presión al propósito no es dejar de hacer. Es volver a conectar con lo que nos guía. Es reconocer que la acción vacía no construye, y que avanzar no es lo mismo que moverse.
Preguntarte “¿para qué estoy haciendo esto?” puede ser más productivo que cualquier reunión.
El propósito no elimina las urgencias, pero las ordena. Las filtra. Te permite decidir con criterio, no solo con apuro.
Algunas claves para resignificar lo urgente
🔹 Hacer pausas conscientes: aunque parezca contradictorio, detenerte unos minutos puede devolverte foco.
🔹 Definir prioridades reales: no todo lo urgente es importante. Aprendé a distinguir.
🔹 Establecer límites sanos: decir que sí a todo es una forma de perderte a vos mismo en la agenda del otro.
🔹 Revisar el sentido: cada tanto, volvé a preguntarte si lo que hacés está alineado con tus valores y objetivos.
Elegir con intención
Transformar presión en propósito es un proceso. Implica autoconocimiento, entrenamiento y una mirada más amplia. Pero es posible.
Se trata de liderar tu tiempo en lugar de reaccionar a él. De elegir con intención en lugar de seguir el impulso del momento.
Volver al propósito no es un lujo. Es una necesidad si querés sostener tu bienestar y tu impacto en el tiempo.
¿Querés incorporar herramientas para liderar con propósito en lugar de presión? Sumate a nuestra formación en Coaching Ontológico y entrená una nueva forma de observar, decidir y actuar click aquí
Conectate con nuestra Directora, la Lic. Teresa Genesin en Linkedin haciendo click aquí
Te invitamos a ver nuestro Live de Instagram: «Entre la Astrología y el Coaching» haciendo click aquí
